no veo este título
LA UNION plena
Supone llegar a la iluminación,
Y así, lograr alcanzar LA REALIZACIÓN
Todo aquello que uno ES...
Pasa por llegar a reconocerse.

lunes, 5 de julio de 2010
Distorsión del Poder Personal...

ESTUDIOS DEL LABORATORIO DE LA CONDUCTA.-
FORMAS DE NATURALEZA HUMANA DENTRO DE LA DISTORSIÓN
LA EXPRESIÓN DEL DESEQUILIBRIO DEL PROPIO PODER PERSONAL Y SU CARENCIA:
EL PLANO MENTAL Y SUS DESEQUILIBRIOS: La energía que se manifiesta, cómo se expresa, porqué surge, qué representa y el por qué.-
Lectura psicológica de dicha manifestación dentro de las diversas formas de expresión de la naturaleza humana. Los conflictos que genera y cuáles son sus causas.
Estamos considerando la forma de una expresión energética que se manifiesta de forma que manipula las situaciones y a las personas a su conveniencia cuando quiere obtener algo, se da de manera personal; según sea cada uno y aquello que le pueda interesar.
Generalmente es la máxima expresión de lo que necesita obtener porque ello forma parte de su aprendizaje en esta vida, puesto que ello es la parte más valiosa que cómo ser debe de lograr, lo que sucede es que al tener totalmente inutilizada la expresión de su propio poder personal y no fluir este tal y como debería de hacerlo, se generan toda una serie de particularidades que precisamente surgen de las mismas carencias y necesidades propiamente dichas que identifica la persona y que sabe que ha de desarrollar.
Al sucederle esto, sus esfuerzos le empujan a crear situaciones que le conduzcan a obtener aquello que la persona identifica y sabe que necesita y que representa un resultado del ejercicio de su propio poder personal, lo que ocurre en este caso es que, en realidad, tal proceso debería de ser natural y no implicar el que para obtener lo que necesitamos y nos expresemos creativamente lo hagamos a costa de los otros y sea siempre aprovechándose de los demás, porque uno carece de lo necesario para realizar todo el proceso creativo de una manera sana y desconoce que al obrar así realmente lo que hace es seguir perdiendo todavía más su propio poder personal porque lo pone a expensas del otro, entonces todo ello se convierte en un círculo vicioso de creación propia que a la vez implica al otro porque el otro ser también por el motivo que sea le proporciona lo necesario.
En este caso, no es necesariamente una cuestión de que ambas personalidades pequen de la misma necesidad o carencia, sino que en un momento dado, todo este intercambio se produce más porque las necesidades de ambos se complementan y cada uno acabará obteniendo lo que desea.
La cuestión genera conflictos cuando alguna de las dos partes, se ve implicada en toda esta manipulación encubierta por causa del otro y no quiere o no esta dispuesto a ceder a tales artimaña. Entonces, es uno de los casos en que no existe un intercambio natural, sino que una de las dos partes desea obtener lo que le puede dar el otro porque carece de ello, pero sin que el otro desee dárselo sino que se siente que le están desequilibrando de alguna manera, entonces se rebota y se queja. Lo que sucede entonces, es que el causante del desequilibrio invierte la situación y le hace creer al otro que es la causa de todo el conflicto, ello es así porque de ninguna manera desea dejar al descubierto su manera de actuar y algunas veces porque aunque identifica alguna cuestión en relación a ello no puede identificar completamente lo que él hace.
Siendo un pelele de sí mismo y a la vez engañándose a sí mismo, porque sin darse cuenta, crea aquello que precisa obtener pero, el hecho y la forma en que lo está creando y obteniendo aún le proporciona mayor debilidad de la que tenía antes, lo cual hace que quede sumergido dentro de una insatisfacción personal continua, puesto que la manera natural en que su ser necesita alimentarse y obtener el desarrollo de su propio poder personal no es correcto, sino que es totalmente distorsionado y por tanto los resultados obtenidos son igualmente distorsionados y le alejan de cada vez mas de la meta que realmente el pretende obtener.
Que en realidad, no deja de ser la recuperación de su propio poder y el resultado de lo que supone el desarrollo de su ser gracias al ejercicio de éste.
Tenemos aquí una de las expresiones más difíciles de identificar por la conciencia humana, puesto que si no es capaz de verse a sí mismo realmente y a su forma de proceder, la astucia, la manipulación, el engaño, la sutileza, las distintas formas que ha generado en algún momento de su existencia por el motivo que sea, generalmente por necesidades de supervivencia y por esa razón, incluso en sí mismo, los valores que le asigna uno a tales expresiones suyas, sean invertidas y no se puedan contemplar como distorsiones incorrectas de la forma de proceder que ha de tener un ser en relación a los demás.
Sino que incluso las ve como valores reales obtenidos por si mismo.
Es la energía de manipulación encubierta y engaño más sutil que podemos encontrar dentro de la expresión de la naturaleza humana.
Las diversas formas que podremos contemplar de interrelación vendrán siempre dadas por la naturaleza propia de cada uno y por la actitud que tenga ante la vida y los demás.
Será una cuestión personal, puesto que si la persona tiene muy desarrollados los valores personales y la ética, entonces todo eso le supondrá continuamente un desafío y se verá en la encrucijada de sentirse mal por lo que hace pero no sabrá que es la causa de tal desasosiego, viendo una lucha constante entre lo que desea obtener y los conflictos que se le generan por tales deseos. Al igual que puede suceder que si las demás personas identifican dicho comportamiento, sean las que le van a generar los conflictos continuamente, lo cual agravará las relaciones entre ambos, aunque el que el artífice real del conflicto, sea el que pretende manipular al otro, lo que hará en ese momento es verter toda la responsabilidad sobre quién manifiesta que existe un conflicto y no sobre sí mismo.
He aquí otra de las características que muestran este tipo de personas, nunca reconocen ser los causantes de los conflictos que se le generan con los demás.
Puesto que al tener tapada toda su parte de responsabilidad o no reconocerla, vuelcan completamente sobre el otro la responsabilidad de lo sucedido.
lunes, 28 de junio de 2010
El Poder Personal:

La lucha hacía la individuación del ser:Podríamos decir que existe una fuerza que empuja al Ego esencial, para que llegue al status correspondiente, lo desligaremos de sus contenidos, esos a los que yo les llamo eguitos(serían lo que hemos creado añadido a nuestra esencia original), porque me refiero en este instante a la fuerza esencial, la energía de empuje, lo que le da la fuerza y es inmanente al Ego esencial mismo, por lo que es y por la función que le corresponde.
Existe una fuerza motriz(energía) innata que posee la cualidad del Ego esencial, que es la que le conduce y dirige hacia, de ello se trata aquí y de eso es a lo que me refiero, en cuanto a que mientras uno no identifique esta energía y la tenga en su sitio, o bien, dicha energía siga LUCHANDO por hacerse valer, debido a cualquier desequilibrio interno de la propia persona en su búsqueda, consecución o movimiento de finalidad hacía su propio punto de identidad como SER.
Entonces tenemos, lo que se producirá como un enfrentamiento que viene generado de esa misma lucha, de esa misma energía que debería estar a las ordenes y en función de lo que uno ha de hacer, pero para nada ha de luchar en contra de o contra de quien él identifica como su oponente y agresor, porque este enfrentarse al otro, lo que le surge a sí mismo como expresión de sus propias carencias y dificultades por poner orden en sí mismo y en la expresión natural de la esencia misma de la energía de su propio ego esencial.
Todo esto sucede, porque aún no se ha liberado de la parte que le impide ser y está luchando contra sí mismo, lo cual al no identificarlo le impele a la lucha hacia los otros, que no están haciendo más que identificarle cual es su propio conflicto, para que él lo trabaje y lo resuelva. Cuando lo ve y entonces lo entiende, comprende que no es posible el entendimiento con el otro, si no se supera este nivel, esta necesidad de que algo sea, sencillamente porque el otro hará lo mismo y entonces la batalla estará servida. Ver esto y comprenderlo, pasa por ver que todo está bien, es perfecto tal y como está y no precisa de nada que no sea lo que ya ES. Salvo de ir puliendose uno mismo e ir realizando los arreglos necesarios que se precisen hasta regresar a su propia esencia de Ego. (al YO SOY)
De manera que este conflicto, al ponerse de manifiesto, nos hace ver aquello que tenemos que trabajar y colocar en su sitio correspondiente para recuperar la esencia de nuestro propio poder, el que perdimos en un momento dado, debido a que se produjo una ruptura entre quienes somos y quienes somos capaces de expresar.
Este asunto es más sencillo de lo que aparenta, lo que sucede que para que pueda ser resuelto se precisa de la absoluta voluntad en la rendición del ser, lo cual se produce de una manera más que dificultosa por quien lo está sufriendo, ya que el asunto clave de este conflicto, sea ese precisamente, la lucha y la fuerza que uno hace para intentar resolverlo.
Mientras la persona, propiamente no pueda identificar esto, dejando de luchar, dejando de enfrentarse y se entregue a quien le hace ver lo que le sucede. El hacerlo representa un acto de amor y de otorgamiento del propio poder, de sumisión, lo que inmediatamente hace que uno recupere su propio poder, porque en realidad no lo ha perdido nunca, tan solo lo ha mal utilizado en algún momento de su existencia y, por ese motivo, necesita producir el efecto contrario que él mismo genero una vez, para que la alquimia del amor surja efecto y neutralice lo que uno mismo ha creado. Así todo se pone en su lugar.
Existe una fuerza motriz(energía) innata que posee la cualidad del Ego esencial, que es la que le conduce y dirige hacia, de ello se trata aquí y de eso es a lo que me refiero, en cuanto a que mientras uno no identifique esta energía y la tenga en su sitio, o bien, dicha energía siga LUCHANDO por hacerse valer, debido a cualquier desequilibrio interno de la propia persona en su búsqueda, consecución o movimiento de finalidad hacía su propio punto de identidad como SER.
Entonces tenemos, lo que se producirá como un enfrentamiento que viene generado de esa misma lucha, de esa misma energía que debería estar a las ordenes y en función de lo que uno ha de hacer, pero para nada ha de luchar en contra de o contra de quien él identifica como su oponente y agresor, porque este enfrentarse al otro, lo que le surge a sí mismo como expresión de sus propias carencias y dificultades por poner orden en sí mismo y en la expresión natural de la esencia misma de la energía de su propio ego esencial.
Todo esto sucede, porque aún no se ha liberado de la parte que le impide ser y está luchando contra sí mismo, lo cual al no identificarlo le impele a la lucha hacia los otros, que no están haciendo más que identificarle cual es su propio conflicto, para que él lo trabaje y lo resuelva. Cuando lo ve y entonces lo entiende, comprende que no es posible el entendimiento con el otro, si no se supera este nivel, esta necesidad de que algo sea, sencillamente porque el otro hará lo mismo y entonces la batalla estará servida. Ver esto y comprenderlo, pasa por ver que todo está bien, es perfecto tal y como está y no precisa de nada que no sea lo que ya ES. Salvo de ir puliendose uno mismo e ir realizando los arreglos necesarios que se precisen hasta regresar a su propia esencia de Ego. (al YO SOY)
De manera que este conflicto, al ponerse de manifiesto, nos hace ver aquello que tenemos que trabajar y colocar en su sitio correspondiente para recuperar la esencia de nuestro propio poder, el que perdimos en un momento dado, debido a que se produjo una ruptura entre quienes somos y quienes somos capaces de expresar.
Este asunto es más sencillo de lo que aparenta, lo que sucede que para que pueda ser resuelto se precisa de la absoluta voluntad en la rendición del ser, lo cual se produce de una manera más que dificultosa por quien lo está sufriendo, ya que el asunto clave de este conflicto, sea ese precisamente, la lucha y la fuerza que uno hace para intentar resolverlo.
Mientras la persona, propiamente no pueda identificar esto, dejando de luchar, dejando de enfrentarse y se entregue a quien le hace ver lo que le sucede. El hacerlo representa un acto de amor y de otorgamiento del propio poder, de sumisión, lo que inmediatamente hace que uno recupere su propio poder, porque en realidad no lo ha perdido nunca, tan solo lo ha mal utilizado en algún momento de su existencia y, por ese motivo, necesita producir el efecto contrario que él mismo genero una vez, para que la alquimia del amor surja efecto y neutralice lo que uno mismo ha creado. Así todo se pone en su lugar.
domingo, 9 de mayo de 2010
jueves, 29 de abril de 2010
LA GRAN OLA DEL AMOR INCONDICIONAL

EL CENTRO NATURAL DE LA NUEVA VIDA PROPONE LA INICIATIVA DE:
"SER AMOR EN ACCIÓN".
Quieres formar parte de la gran ola del AMOR!
¡Decídete a dar AMOR! ¡Hazlo realidad!
DAR ES UN ASUNTO COMPLETAMENTE TUYO!
¡DAR SIN ESPERAR NADA!
Sólo de un acto de entrega absoluta, surge desde la verdadera esencia del AMOR.
Dar AMOR ha de producirnos tanta satisfacción que nos ha de alentar a repetir
y a aumentar la dosis la próxima vez.
¿QUIERES FORMAR PARTE DE ESTA OLA DE ENERGIA DE AMOR INCONDICIONAL?
Sólo tienes que elegir la manera de hacerlo, es cosa tuya, procura que sea sencillo.Para empezar puede ser... el regalarle tu sonrisa a alguien. Lo que tu quieras y cómo quieras.
Queremos compartir la forma que has elegido hacerlo
y lo que tú has sentido cuando lo has hecho. ¡Cuéntanoslo!.
comparte con todos nosotros tu experiencia y forma parte de
LA GRAN OLA DE ENERGÍA DEL AMOR QUE DESDE AQUI PONEMOS EN MARCHA.
Participa y haz partícipes a todos los que conozcas y creas que pueden también unirse a este movimiento planetario.
¡A ver hasta donde somos capaces de llegar...
¡Pásalo! ¡Queremos llegar a todos los rincones de este planeta! ¡Quieres ser parte de la energía!
¡Pásalo! ¡Queremos llegar a todos los rincones de este planeta! ¡Quieres ser parte de la energía!
QUEREMOS SER MAS FELICES,
DAR MAS AMOR Y QUE TODO LO QUE NOS RODEA SE CONTAGIE DE ELLO.
¡VAMOS A INICIAR UNA CAMPAÑA PARA CONTAGIAR AL MUNDO DE
AMOR INCONDICIONAL!
¿Te atreves a participar?, ¡Te esperamos!
¡Todos somos parte de lo mismo!
¡HAGAMOS QUE SE CONVIERTA EN UNA REALIDAD!
CAMPAÑA PARA LA DIFUSIÓN Y PROPAGACIÓN DEL AMOR INCONDICIONAL
¡PARTICIPA!
Te esperamos en:
domingo, 19 de abril de 2009
Las relaciones



¿QUE HAY DETRÁS DE LAS RELACIONES DE PAREJA?
En todas las relaciones cada vez que surgen conflictos con los demás, podremos decir que surgen desde lo más profundo de nuestras almas y por ello nos esforzamos para que el entendimiento prevalezca y podamos entendernos…
En todas las relaciones cada vez que surgen conflictos con los demás, podremos decir que surgen desde lo más profundo de nuestras almas y por ello nos esforzamos para que el entendimiento prevalezca y podamos entendernos…
Pero, no sucede así porque en realidad cuando surge un conflicto, detrás hay una diferencia marcándose en cualquier parte de ambos individuos implicados, ya sea a titulo sencillo en la forma de hacer una cosa, en cómo conducirse o en como relacionarse, en este caso último que por su complejidad engloba todos los demás estados.
Porque según también algunas creencias y formas de proceder establecidas, y esto es ni más ni menos lo que sucede por norma general, se están marcando unas diferencias porque ambos así lo consideran, es de suponer que cuando te relacionas con otro es porque sientes unos sentimientos por él, o al menos eso es lo que todos nos creemos; entonces ya tenemos el campo de cultivo predispuesto…¡y no veas lo que se va a cocer y desarrollar ahí!
¿Y qué nos sucede entonces?. Que nada de lo que teníamos previsto que nos sucediera, ni de lo que nos gustaría que estuviera pasando y nos hiciera sentir felices y dichosos, al estar yendo de la mano de ese ser maravilloso del que nos hemos (en amor dados).
Veamos entonces ¿que nos está sucediendo realmente?, debido a la naturaleza de todas las interrelaciones humanas dentro de un marco evolutivo consciente, aunque lo mismo exactamente sucede a título inconsciente, se pondrán a la palestra todos y cada uno de los asuntos de cada miembro de la pareja que deban de ser purgados, reconocidos y completamente pasados a la parte consciente para así quedar absolutamente liberados de ellos. Y eso les ocurre a los dos exactamente por igual.
En el caso en que uno de los dos miembros de la pareja no pueda reconocer su propia implicación en los asuntos del otro, es causa de la misma manifestación inconsciente de los hechos que acontecen, porque indudablemente, cuando se produce un malestar dentro del ámbito creado a dos, ello está repercutiendo en los dos y ambos, son responsables de que este círculo de creación generado por ellos mismos, se regenere y pueda ser sanado de todas las circunstancias que le afligen.
La dificultad intrínseca en el reconocimiento por los personajes implicados en el drama que sea que se esté desarrollando, no hace más que acentuar la imposibilidad de vislumbrar su propia implicación en el mismo.
Evidentemente que se alternaran los papeles y los roles a desarrollar, porque así será durante la relación, irán surgiendo los distintos asuntos pendientes de cada uno, y le afectarán al otro, porque esa será la única manera en que ambos puedan reconocerse al verse reflejados en el otro.
Cuando nos negamos ante esta evidencia, lo único que estamos haciendo es dificultar la resolución del conflicto con el que estamos lidiando, sea nuestro exclusivamente, sea del otro o seamos ambos quienes estemos plenamente implicados, lo cual suele ser lo más habitual que suceda, puesto que con lo que nos estamos encontrando realmente es con una nueva forma de ser a dos, con una relación que será el claro exponente de todo lo que nosotros somos, y o bien, porque las partes a superar individualmente, pueden llegar a pesar demasiado, en la medida que pueden hacer perder el equilibrio,(de la forma en que pueden llegar a manejarse los asuntos de la relación por ambas partes), entonces quien realmente está sufriendo las consecuencias, es la tercera parte creada conjuntamente a dos, que no es ni más ni menos que la relación, que no hace más que de reflejo de ambas intervenciones personales y es un compendio de las influencias a las que está sometida por los dos.
Por todo lo cual ella se resiente y se queja, porque no puede entender como que de un sentimiento, en teoría de amor con todo lo que ello implica, salga tan mal parada y a punto de saltar en pedazos a la más mínima disputa o discordia de pareceres de los dos que la configuran.
Ahora ya tenemos la cuestión clara, una relación es el ámbito donde dos personas deciden entrar para poder ver con mayor nitidez sus propias virtudes y por supuesto defectos, donde dicha entidad creada A DOS EN PLENITUD DE FACULTADES Y EN ABSOLUTA LIBERTAD DE ACTUACION, será la muestra de lo que cada uno lleva desarrollado, o en su defecto, debe pasar al consciente para desarrollar, o lo que es lo mismo, quedarán claras cuales son las partes de cada uno que se deben de trascender, y en algunos casos, lo que es un don para uno, puede resultar ser un sufrimiento para el otro, cuando el efecto que éste pueda tener en el, él sea excesivo por lo que este pueda soportar.
Vemos de esta manera que los conflictos que pueden llegar a surgir seguramente sean muchos y variados, por no decir de todos los colores, porque el mismo hecho de pretender crear una entidad nueva a través del compendio de dos entidades individuales y completamente distintas, la una de la otra, ya está dando lugar a serias complicaciones, y es más, se podría decir que en algunos aspectos el relacionarse debería basarse en otras fórmulas más elevadas, todo lo cual no se hace posible en estos momentos sin antes pasar por el cedazo de la purificación individual propiamente dicha, puesto que sin estar limpios completamente de todas nuestras disfunciones, ¿cómo podremos lograr que una tercera creación realizada desde nosotros mismos, desde todo lo que somos, sea lo que debe de ser?.
Ahora bien una vez sentados los precedentes de lo que sucede cuando se desarrolla una relación, tengamos en cuenta que en los momentos en que estamos viviendo, donde se está dando paso a una nueva forma de conciencia más evolucionada del ser, será en el ámbito de creación que propicia la relación, donde mejor se puedan salvar y resolver las distancias y los asuntos que sean necesarios sanar, en cada miembro de la pareja.
Y… el amor, lo que hace es de nexo de unión y de elemento alquímico en todos los casos, en que se producirán discordias y malentendidos continuos, hasta que se puedan dar por finalizados tales enfrentamientos y no existan las diferencias que hay. Porque ¿no deberíamos de plantearnos que si somos seres individuales, perfectos tal y como somos en nuestras diferencias, ello será el elemento más importante a considerar?, porque lo que hará es llenar de color y matices de valores a la relación que crearemos juntos y donde toda esta diversidad se complementará ella misma en su propia naturaleza por su riqueza y variedad de contenido.
Eso ahora es lo que tendremos que valorar en su justa medida, reconocer que nos hemos olvidado de cuál es la verdad que se esconde detrás de una formula como cualquier otra de conducirnos a ser mejores y de disfrutar haciéndolo.
Eso ahora es lo que tendremos que valorar en su justa medida, reconocer que nos hemos olvidado de cuál es la verdad que se esconde detrás de una formula como cualquier otra de conducirnos a ser mejores y de disfrutar haciéndolo.
Si decido libremente y por el motivo que sea implicarme en una relación, soy responsable de ella y aportaré a esta relación todo lo que llevo conmigo, y lo mismo hará el otro. Si el paquete que aporta cada cual, es demasiado para el otro miembro de la pareja, se pueden valorar las posibilidades reales que existen de que ello sea posible llevarlo conjuntamente o no.
Lo que si está claro, es que si nos olvidamos de que el AMOR es el único elemento que tiene la posibilidad real de efectuar las transformaciones, tanto en nosotros mismos como en el otro, entonces nos hemos olvidado del ingrediente más importante; y si este no existe, en el grado que ha de ser necesario en comparación a lo que se tenga que disolver, entonces no tendrá la fuerza suficiente para actuar como disolvente y transformador de todos los elementos en discordia que están ajando la relación, y ambos sufrirán las consecuencias de ello y por tanto, deberán hacerse conscientes de que es verdaderamente lo que está sucediendo.
Realmente para ser capaces de no añadirse más dolor y sufrimiento a sí mismos, por el nuevo sentimiento de frustración que se pueda generar por la misma impotencia al no lograr un equilibrio y desarrollo adecuado de la relación en la que están implicados. Ni tampoco ser capaces de realizar aquello que uno mismo debe de trascender.
Cualquier visión parcial o concreta de la totalidad no podrá explicar más que eso, una parte de un todo, es importante tener la posibilidad de ver las cosas desde fuera, primero para que y al ir entrando poco a poco, en todas y cada una de las cuestiones, luego sin ninguna carga emocional y por orden, se pueden analizar en detalle y llegar a comprenderlas, cosa que de otro modo sin la definición suficiente y sin la necesaria objetividad y claridad nos podremos perder en los detalles.
Este análisis del momento presente en cuanto al sentido de las relaciones, sin entrar en ningún tipo de porqués, (eso se hará si es pertinente hacerlo en cada momento), pero si tenemos la capacidad de ver con claridad que esto es lo que sucede, a partir de ahí las cosas pueden ser muy diferentes, lo cual no quiere decir que sean más sencillas.
El observarnos desde este punto de vista implica que ya se han reconocido muchas cosas y gracias al equilibrio obtenido por ello, nos permite y nos guía mediante el uso correcto del verdadero sentido del AMOR, que se expresara a través de su fragancia: la comprensión.
viernes, 17 de abril de 2009
Dos mundos



¿Qué diferencia existe entre el mundo conocido y un nuevo mundo que se genera a partir de un estado de nueva conciencia?
Cuando venimos de un mundo donde todas las premisas establecidas y conocidas ya de antemano por nosotros y por todos los demás, nos han permitido relacionarnos de una manera u otra con nuestros semejantes, deberíamos cuestionarnos cómo lograremos relacionarnos en un mundo nuevo, donde todas las premisas establecidas de antemano y todas las fórmulas relacionales se hallan condicionadas a una nueva conciencia del Ser; que se establece en esta estadía y donde como premisa básica y como condición indispensable para estar en el nuevo mundo, es que la persona está con la voluntad puesta en su propia evolución y es absolutamente consciente de ello.
Por eso, desde un nuevo estado de conciencia en evolución, donde todo lo que se percibe pasa por un nuevo filtro del que se carecía anteriormente y que indudablemente se desconocía, puesto que nunca antes se había sido capaz de establecer un diálogo con él y manifestarse desde él, (estamos hablando del Ser superior o Ser supremo).
Que es el que una vez uno ha sido capaz de conectarse a él, después de establecer todas y cada una de los ajustes dentro de su propia conciencia, por naturaleza propia y de la manera más natural que uno puede imaginar, se produce la unión, una unión que no es posible realizarla a voluntad propiamente dicha, porque como todo lo que supone un logro después de una realización, se producirá en su preciso momento y por efecto de la elevación de la conciencia hacía él, y no viceversa.
Ello hace que nuestro propósito sea el que nos guie en todo momento, incluso cuando vayamos a tientas y sin saber dónde ubicar nuestros pasos, hasta que llegue un momento en que alguien nos ampara, nos sentimos guiados y sumergidos dentro de una totalidad de la que somos parte integrante y completamos como si de un engranaje perfecto se tratase.
Entonces y gracias a los trabajos y esfuerzos realizados en nosotros mismos, hemos conseguido convertirnos en unos hombres nuevos, completamente distintos a los que éramos, donde todo nuestro ser vibra en sintonía con todo lo que existe y por supuesto con nuestra voluntad y desde el latir propio de un sentir de amor universal y supremo.
Algo distinto al amor que creíamos conocer antes, puesto que no era lo que nosotros pensábamos, ¿y eso por qué?, porque ese amor es el resultado de un amor teñido de cientos de matices erróneos por creencias, por falsos deseos, por multitud de necesidades, de apegos, de caprichos y en definitiva, el resultado de un hombre incompleto que no conoce quién es verdaderamente y cuál es su sentido último evolutivo.
¿Cómo no va ha haber diferencias entre ambos mundos?, en realidad son prácticamente irreconciliables, porque vibran absolutamente a dos niveles distintos de vibración de entendimiento y de nivel de conciencia.
Cómo podemos experimentar la diferencia? Porque todas las cosas se contemplan desde una nueva perspectiva, por lo que si procedemos de la misma forma, nuestro comportamiento también ha cambiado y entonces desarrollamos paulatinamente una nueva realidad que nunca antes creímos que pudiera existir, la nuestra.
jueves, 16 de abril de 2009
En asuntos de dinero y espiritualidad


La prosperidad va relacionada con la expansión, todo ser e

Cada individuo deberá centrarse en aquellos aspectos de la realidad que por el motivo que sea no lleve lo suficientemente trabajados y por ello le cause un conflicto al relacionarse con ellos.
El Dinero, como símbolo de poder material, es uno de los elementos a considerar en el momento en que el ser está preparado para equilibrar toda la vertiente material. Puesto que hoy por hoy, el dinero es el máximo representante de un mundo material que carece de su expresión espiritual acorde y que ha utilizado ese poder, para dominar la materia, fuera del mismo contexto espiritual que lo equilibra, por la misma naturaleza que se supone que fluye al estar viviendo la materia desde el espíritu, donde cada uno están en la medida que les corresponde y en perfecto equilibrio, fluyendo la una con la otra y así continuamente, sin caer en la exclusión de una de ellas para alcanzar la plenitud de la otra.
Durante la Historia de esta humanidad, el hombre ha contemplado la realidad siempre desde dentro del mismo circulo de la materia donde estaba excluida la parte equilibrante espiritual, entonces ha intentado excluir la materia para que por propia naturaleza entrara la espiritualidad, lo cual no ha dado nunca resultado puesto que no se trata de incluir a una y excluir a la otra, sea la cuestión que sea, sino que más bien debemos de considerar el hecho de que ambas deban de convivir en armonía y equilibrio por efectos de la verdadera divinidad expresada a través de la materia.
Quien es capaz de no entender que la naturaleza de Dios es plenitud, abundancia, prosperidad y que no es carencia, limitación, restricciones, sufrimiento... Porqué en la práctica y por la misma razón que hemos comentado anteriormente, se dá la creencia de que: ¡el dinero está reñido con la divinidad!.
¿Cuántos seres iluminados y transitantes del mundo espiritual en esta tierra no han hecho sino apología al salir de todo lo relacionado con los bienes materiales?
Analicemos detenidamente esta cuestión, pero hagamoslo desde fuera del círculo conocido, donde se dá la exclusión de una y de la otra. Observemos lo mismo desde otro prisma, desde el de la naturaleza en todo su explendor, desde la abundancia.
Desde un círculo de creación nuevo, donde ambas tienen cabida. Donde la materia en su máxima expresión es el resultado de la divinidad y de la sabiduria espiritual expresándose a través de la conciencia. Como resultado de un perfecto equilibrio, donde nuestra conciencia no nos dictamina lo que está bien o lo que está mal, porque ya ha entendido que ambos conceptos forman parte de un enfoque dualista y excluyente de la totalidad y solo fluye y transita por todas las posibilidades de la materia donde cada ser pueda menester experimentarla, sin cuestionarse nada, sin rechazar nada, tan solo viviendo en plenitud y armonia. Dando y recibiendo todo aquello que la vida le pone al alcance de las manos, ¿quien está cualificado para cuestionarle a otro ser que la experiencia de la riqueza o de cualquier otro ámbito relacionado con la misma no es la experiencia propiamente dicha que ese ser ha elegido experimentar y que para llegar a ser un gran ser espiritualmente elevado debe de huir de ella y evitarla?.
Podemos considerar un mundo antíguo, el del círculo de creación excluyente, el que ha depositado la creación de la riqueza de una parte del mundo apoyándose en la pobreza de la otra parte y que por ese motivo carece del supuesto equilibrio natural que sería deseable. Cuando se logra salir de tales supuestos y se experimenta un nuevo ámbito de creación, un mundo nuevo surge en todo su esplendor y somos capaces de experimentar la enorme riqueza que se derrama sobre cada uno de nosotros, entonces toda visión del dinero cambia.
Porque entendemos que a pesar de toda la carga implícita que conlleva, por la manipulación y el poder que ha ejercido en toda la historia de esta humanidad. Con la pertinente intolerancia y dominio que ha supuesto y continua ejerciendo, ya que todavía en la actualidad, el dinero es manejado por las mismas mentes faltas del entendimiento que les puede llevar a alcanzar otra visión acerca del mismo y de lo que representa en la sociedad como elemento de intercambio.
Salir de todo lo que representa el dinero y de cualquier idea preconcebida o creencia ligada a este, es lo único que puede hacer fluir su energía en nuestra vida, al igual que todas las demás. Como el dinero en este mundo es el símbolo que ha enarbolado la matería, si logramos manejarlo adecuadamente y en plenitud de facultades desde el sentido que nos dicta nuestra conciencia, estaremos haciendo en todo momento lo correcto y lo utilizaremos con equilibrio y en la justa medida que le corresponda en cada momento porque habremos salido de su viejo circulo vicioso de manipulación.
Sea esta la cuestión a considerar, a pesar de que este mundo siga los mismos dictámentes y las mismas normas que han prevalecido siempre, nosotros como seres espirituales en pleno desarrollo de nuestra conciencia que nos reconocemos, en estos momentos de tránsito, nuestro ser deberá adaptarse al manejo de todas las cuestiones que se le propongan desde este mismo mundo material, hasta que por eliminación natural de todas las antíguas formas de proceder, sean sustituidas dichas las fórmulas de interactuar con la matería y gracias al mismo resultado de la elevación de la conciencia colectiva sean aplicadas nuevas maneras de convivir y de actuar.
Donde tal vez el dinero, como elemento y símbolo del falso poder y del status ya no tenga ninguna validez, siendo sustituido por otras formas más acordes a la sutileza del espíritu humano, más evolucionado y plenamente consciente de que ya ha salido del viejo círculo de creación excluyente y ya esté ejercitándose de pleno derecho en un nuevo mundo del que debemos hacernos conscientes ahora, y que mejor forma de hacerlo que derribar las viejas creencias que no nos han conducido a ningún lugar, salvo al engrandecimiento de la materia por encima de todo lo demás, utilizando el dinero como aliado.
Entendamos estos nuevos parámetros y entendamos plenamente su significado de trueque, como lo que verdaderamente es, al fin y al cabo, y no le sirvamos más como siervos estando sometidos a su dictadura. Es exclusivamente una herramienta más, denominada dinero, que puede llegar a sernos útil, pero nada más, solo eso, un elemento más que manejar en la vida cotidiana de la materia.
Cuando en nuestro observar descubrimos que una de las razones más importantes del estar aquí, es el hecho de comprender como funciona la matería y el ser en su interrelación con ella. El llegar a comprender que un sistema creado que ha generado un mundo donde no existe la viabilidad espiritual, no es el sentido último de la interrelación del espíritu con la matería. Cuando en realidad los mundos de la matería fueron creados para posibilitarle al ser su evolución.
Además llegar a la comprensión de que el dinero sólo ha supuesto el ensalzamiento de dicha creación por encima de todo, auto-otorgandole a la matería la supremacia absoluta por encima del espíritu. ¿cómo es posible que uno excluya a lo otro si ambos están dentro de los parámetros de la interrelación natural del ser en su proceso natural de evolución y conocimiento?.
Llegados al punto, en que este mundo material recupera su sentido último y su función, al ser le corresponde expresarse y manifestarse en consecuencia. Integrando dentro de sí mismo el conocimiento de que el manejo de la materia sea uno de los sistemas a reestructurar y se alcance el conocimiento de que el dinero, como elemento y símbolo de lo material establecido en este mundo cobra una visión nueva plenamente espiritual.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
"Sólo por hoy seré mejor que lo que pude llegar a serlo ayer"
Amaré desde lo más profundo de mi alma...
¡PASALO!

Todo aquel que desee la verdad y la luz las encontrará por sí mismo.

Para aprender algo debes dejar de lado la seguridad que te da la propia ignorancia.
Y verá sus efectos...

A veces podemos verlo con nuestros ojos...
